miércoles, 11 de enero de 2012

MASAJE MIOFASCIAL



El masaje miofascial actúa sobre los nervios periféricos haciendo más rápida la regeneración celular del tejido conjuntivo. Al comenzar a tratar una porción muscular, obligamos a vaciar de sangre la zona que estamos tratando y en el momento que soltamos el músculo entra sangre nueva, oxigenada, nutriéndolo y retrasando su proceso degenerativo. La sensación de cansancio que pueda tener la persona disminuye considerablemente mejorando su capacidad deportiva, de trabajo, intelectual, etc...


El masaje miofascial se realiza en proyección profunda, lenta y dibujando la forma idónea del músculo.  Sirve para recolocar, oxigenar y desprender las adherencias en las fascias que son membranas de tejido conjuntivo que envuelven los músculos y los órganos de todo el cuerpo dándoles sostén, protección, amortiguación, defensa y transmisión.

Las fascias es un entramado complejo que conforma el cuerpo creando espacios, pero también a microescala están en la composición de los músculos y tendones con los cuales interactúan siendo necesario un estado óptimo de las fascias para el correcto funcionamiento del aparato locomotor.

El masaje miofascial se realiza en zonas donde hay más tejido conjuntivo como:  músculos de la zona Occipital, columna, fascia glútea, porque es en la fascia donde empieza la rigidez muscular, la fibrosis, las retracciones, los puntos miálgicos (puntos de gatillo) etc...



No hay comentarios:

Publicar un comentario